Si tuvieron relaciones sexuales y no usaron protección... se encuentran en riesgo de un embarazo o una infección de transmisión sexual... pero cómo saber si hay un embarazo en camino???? ahora se los explicamos...
Para saber si se trata de un embarazo
- Cuenten dos semanas desde la última relación sexual de riesgo. No es necesario que haya un atraso menstrual.
- Existen otros síntomas además de la ausencia de la menstruación como las náuseas, la tensión en los senos, los mareos, pero no todas las mujeres los sienten.
¿Qué pruebas se pueden hacer?
Para descartar un embarazo se puede realizar un examen médico, pruebas de orina, pruebas de sangre y ecografías. De todos estos métodos, los más prácticos son el examen de orina y el de sangre.
¿Dónde se hacen estas pruebas?
- La prueba de sangre puede ser tomada en centros de salud, hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios. El resultado puede estar en media hora o más, dependiendo de las personas que atienden.
- La prueba de orina se puede comprar en una farmacia y ser realizada en la comodidad de la casa. El resultado podrán verlo en 5 a 10 minutos, dependiendo de la prueba que compren.
¿Cuál de estas dos pruebas es más efectiva?
Ambas pruebas tienen un porcentaje similar de efectividad - de 97% a 99% - si se realizan DOS SEMANAS después de la última relación sin protección.
¿En qué consisten estas pruebas?
La prueba de sangre y la de orina detectan la presencia de una hormona llamada HCG (hormona gonadotrofina coriónica), que es la hormona que se empieza a producir en cantidades elevadas cuando una mujer está embarazada. Esta hormona (HCG) se puede detectar tanto en orina como en la sangre, por eso que ambas pruebas resultan efectivas.
Por eso, cuando el resultado de una prueba de sangre da:
- HCG + : significa que hay embarazo
- HCG - : significa que no hay embarazo
Si optan por realizarse una prueba de orina, los resultados se pueden ver de la siguiente manera:
La figura de la izquierda en la que se ven dos rayas, indica que la mujer está embarazada, la de la derecha, con una sola raya, indica que el test se completó y que no hay embarazo.
Si después de esperar lo que indique la prueba (las más modernas sólo piden esperar 5 minutos) no se pinta ninguna raya, las rayas no son del mismo color o se pintó una raya a medias, hay que repetir la prueba con otro dispositivo.
Es importante que recuerden que las pruebas de orina:
- Se adquieren en cualquier farmacia.
- Son económicas.
- Son seguras y confiables (después de dos semanas de haber tenido la relación sexual).
- Pueden hacerse en casa y son privadas.
- Son fáciles de usar.
- Tienen un resultado inmediato.
Si ya pasaron el susto, se hicieron la prueba y no hubo embarazo, es importante que se protejan de manera adecuada. Recuerden que si tienen relaciones sexuales y no se cuidan, el embarazo y las infecciones son riesgos que siempre estarán ahí. Para evitarse más sustos pueden acudir a un centro de salud y consultar con un profesional calificado, que les ayudará a decidir qué método es mejor para ustedes.
Si
necesitas más información sobre sexualidad, puedes llamarnos al 431 5929 de lunes a viernes de 9am a 6pm (Perú) o escribirnos a consejeria@apprendeacuidarte.com.pe
Si quieres que vayamos a tu colegio, institución o empresa para dar una charla o hacer una campaña informativa puedes contactarte con comunicaciones@apprende.org
Si quieres que vayamos a tu colegio, institución o empresa para dar una charla o hacer una campaña informativa puedes contactarte con comunicaciones@apprende.org