
por una serie de signos y síntomas sugestivos, la intensidad varía en
cada mujer. En muchas ocasiones pueden presentarse debido a un factor
psicológico ya sea por el temor al embarazo sabiendo que no se usó protección o
el deseo y ansiedad por quedar embarazada.
Las
mamas se congestionan, se sensibilizan y aumentan de tamaño debido a las
hormonas del embarazo. Para muchas mujeres esto ocurre habitualmente previo a
la menstruación pero para otras es sugestivo de que algo distinto está
ocurriendo.
· Cansancio
y sueño
El cansancio
está estrechamente vinculado con la presencia de hormonas del embarazo como la
progesterona y la gonadotrofina coriónica. Además tu cuerpo está
"fabricando una nueva vida" y por esta razón el gasto energético es
mucho mayor.
El
sangrado de color rosado o amarronado sin dolor (spotting) puede corresponder a
la implantación del huevo en el útero 6 días después de haber sido fertilizado.
Si el sangrado aparece conjuntamente con dolores o en mayor cantidad consulta a
tu médico.

Mayor percepción de olores
El aumento de las
hormonas del embarazo también te puede dar una mayor percepción olfativa. Tal
vez prestes más atención a los olores que antes pasaban desapercibidos.
Pueden
aparecer mareos y/o desmayos como consecuencia de la disminución de la
tensión arterial por las hormonas del embarazo.
Por el incremento de
los líquidos corporales, como la sangre y otros fluidos, que se hacen presentes
durante el embarazo es mayor el filtrado del riñón y en consecuencia la
frecuencia miccional. Además, a medida que el embarazo progresa, el tamaño del
útero aumenta y la vejiga que está en contacto íntimo con él, se congestiona
determinando una necesidad de orinar frecuentemente.
Es el signo más típico
en mujeres con ciclos menstruales regulares. Los test de embarazo pueden
hacerse inmediatamente antes del primer día de atraso.
Se deben a la
congestión y crecimiento del útero. La sensación es similar a la proximidad de
la menstruación o a los dolores que se experimentan durante la misma.
La única forma certera que nos permite saber si se
trata de un embarazo, es mediante un test, que puede ser casero, en orina o en
un laboratorio, en sangre. Para que el resultado de este test sea confiable
debe pasar por lo menos 2 semanas de la relación sexual de riesgo.
Si necesitas más información sobre sexualidad puedes llamarnos al 431-5929 o escribirnos a consejeria@apprendeacuidarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario