A través de esta entrada queremos comunicarles que Apprende va a tomarse un descanso merecido por fiestas y que estaremos retornando a nuestras actividades el día 4 de enero. En cuanto al servicio de consejería, sólo funcionará el servicio virtual, así que si durante estos tiempos tienen alguna duda, pueden escribirnos a consejeria@apprendeacuidarte.com.pe, les estaremos contestando a la brevedad posible.
Además aprovechamos el espacio del ApprendeBlog para brindar un saludo cariñoso a todos ustedes en estas fiestas, que la felicidad y prosperidad colmen sus hogares y que también tengan un maravilloso Año Nuevo, lleno de diversión y responsabilidad.
Son los deseos de sus amigos de Apprende.
Somos una ONG dedicada a la prevención de embarazos no esperados y de infecciones de transmisión sexual.
viernes, 18 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Día de los Derechos Humanos

Con este día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948, luego de haber acordado no repetir las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.
Con el transcurso de los años, se han desarrollado una serie de instrumentos y mecanismos para asegurar que los derechos humanos se hagan realidad para todos y para enfrentar las violaciones de derechos humanos donde quiera que ocurran.
Cada año el Día de los Derechos Humanos tiene un tema central, este año es la NO DISCRIMINACIÓN. Según el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la "discriminación va dirigida contra personas o grupos vulnerables a los ataques: los discapacitados, las mujeres y las niñas, los pobres, los migrantes, las minorías y todos aquellos que son considerados diferentes".
Debemos considerar que en algunos países, las mujeres, a diferencia de los hombres, no pueden vestirse a su gusto, ni conducir un vehículo, ni trabajar de noche, ni heredar bienes ni prestar testimonio ante un tribunal, pues no son vistas como sujetos de derecho. A estos extremos se puede llegar con el no reconocimiento de las mujeres.
De la misma manera en nuestro país son las niñas y las mujeres jóvenes las que sufren más la discriminación, ya sea que esta venga del estado (al no permitirles el acceso a servicios de salud reproductiva cuando lo necesitan), o de sus propias familias, que prefieren brindarle una mejor educación a los hijos varones o que abusan de ellas por su posición de mujeres.
Es tiempo de reflexionar y de ejercer nuestros derechos

Pueden leer sobre esto y tener mayor información haciendo clic aquí.
Recuerden que si necesitan orientación sobre sexualidad, nos pueden llamar al 431-5929 de lunes a viernes de 10 am a 7 pm, o escribir a consejeria@apprendeacuidarte.com.pe
Si quieren recibir charlas o realizar una feria informativa sobre sexualidad nos pueden escribir a comunicaciones@apprende.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)