Implantes
Muchas de las mujeres que deciden usar un método

Es por ese motivo que surgieron métodos de larga duración anticonceptiva, siendo uno de ellos el IMPLANTE.
¿Qué son los implantes?
Son unas varillas delgadas del tamaño de un fósforo que contienen una hormona llamada progestágeno, la cual es liberada lentamente durante 3 a 5 años dependiendo del tipo de implante que se elija.
Actualmente, existen 3 tipos:
De 1 cápsula, el cual brinda protección durante 3 años.
De 2 cápsulas, el cual brinda protección durante 5 años.
De 6 cápsulas, el cual brinda protección durante 5 años.
Sin embargo, si la usuaria ya no desea la protección anticonceptiva, lo puede retirar en cualquier momento.
¿Cómo se usa este método?
La colocación de los implantes anticonceptivos, así como de otros métodos modernos, dependerá de la consulta con el GINECÓLOGO y es este profesional el encargado de su inserción y extracción.

• Se deben insertar de preferencia entre el 1er y 5to día de la menstruación.
• Para colocarlos se aplica anestesia local y se realiza una pequeña incisión (corte) en la piel.
• Estas varillas son insertadas debajo de la piel, en la cara interna de la parte superior del brazo no dominante.
Algunos tipos de implantes vienen con un aplicador especial, con el cual ya no es necesario realizar la incisión.
• Luego de colocados, se aplica un vendaje compresivo por 24 a 48 horas.
• El chequeo posterior es a la semana de la inserción, a los tres meses y luego cada año de uso. Aunque no son visibles, se pueden palpar.
• Pasado el tiempo de protección anticonceptiva señalado, el implante debe ser extraído.
• La extracción es igualmente sencilla y rápida. El día de la extracción, puede ser también el día de la siguiente inserción si la mujer lo desea.
¿Qué efectos producen?
Al igual que otros métodos hormonales, algunas mujeres presentan dolor de cabeza, sensibilidad de lo senos, náuseas y sangrados irregulares; la mayoría de los cuales disminuyen o desaparecen con el tiempo.
Y por el tipo de hormona que contiene este método, no produce cambios ni en la cantidad ni en la calidad de la leche materna, así que puede ser usado en la etapa de lactancia.
¿Son seguros?
Si son usados de forma correcta son altamente efectivos en la prevención del embarazo. Sin embargo tan pronto como los implantes son extraídos o al vencerse su tiempo de uso, puedes quedar embarazada nuevamente.
Recuerda que es muy importante analizar por cuanto tiempo deseas prevenir un embarazo, así sabrás elegir el método que respalde esta decisión.

ESCOGE TU TIEMPO DE PROTECCIÓN!!
Si necesitas más información sobre sexualidad, puedes llamarnos al 431-5929 o escribirnos a consejeria@apprendeacuidarte.com.pe
Si quieres que vayamos a tu colegio, institución o empresa para dar una charla puedes contactarte con comunicaciones@apprende.org
Si necesitas más información sobre sexualidad, puedes llamarnos al 431-5929 o escribirnos a consejeria@apprendeacuidarte.com.pe
Si quieres que vayamos a tu colegio, institución o empresa para dar una charla puedes contactarte con comunicaciones@apprende.org